NUEVO PREMIO AL IES AZUER

25 nov 2009

Transformadores

21 nov 2009

19 nov 2009

17 nov 2009

Un sueño

QUE BONITO¡?

9 nov 2009

Ahorro Energético en motores:


Ahorro energético en motores eléctricos
View more presentations from exarkunmx.
">

8 nov 2009

MICROMASTER_Curso-Guión

MICROMASTER - Variador de frecuencia estándar

Objetivo:

Descripción del montaje, cableado y puesta en marcha de los

convertidores de frecuencia MICROMASTER 420 y 440.

Contenidos:

1. Conceptos básicos de motores y convertidores de

frecuencia.

2. Reglas de Compatibilidad Electromagnética y

montaje adecuado a la CME.

3. Introducción a la familia de MICROMASTER generación.

Conceptos generales y aplicaciones típicas.

4. Componentes y accesorios. Montaje y cableado.

5. Acceso a los parámetros. Reset y puesta en marcha.

6. Conexión a un PC mediante puerto serie integrado

USS. Copia de seguridad de los parámetros.

7. Fuentes de órdenes y consignas. Ajuste de las

señales digitales y analógicas.

8. Funciones del convertidor. Regulación PID.

9. Códigos de advertencia y avería.

10. Introducción a la comunicación de datos entre un

S7-300/400 y un MICROMASTER mediante PROFIBUS-DP.

7 nov 2009

Motores Monofásicos

Introducción a los motores Eléctricos

Transformadores


Transformadores de Potencia

Los transformadores son dispositivos electromagnéticos estáticos que permiten partiendo de una tensión alterna conectada a su entrada, obtener otra tensión alterna mayor o menor que la anterior en la salida del transformador.

Permiten así proporcionar una tensión adecuada a las características de los receptores. También son fundamentales para el transporte de energía eléctrica a largas distancias a tensiones altas, con mínimas perdidas y conductores de secciones moderadas.

CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO:

Constan esencialmente de un circuito magnético cerrado sobre el que se arrollan dos bobinados, de forma que ambos bobinados están atravesados por el mismo flujo magnético. El circuito magnético está constituido (para frecuencias industriales de 50 Hz) por chapas de acero de poco espesor apiladas, para evitar las corrientes parásitas .

El bobinado donde se conecta la corriente de entrada se denomina primario, y el bobinado donde se conecta la carga útil, se denomina secundario.

La corriente alterna que circula por el bobinado primario magnetiza el núcleo de forma alternativa. El bobinado secundario está así atravesado por un flujo magnético variable de forma aproximadamente senoidal y esta variación de flujo engendra por la Ley de Lenz, una tensión alterna en dicho bobinado.

FUNCIONAMIENTO